Categoría: Alimentos ecológicos
Sobre los alimentos ecológicos habrás escuchado o leído en multitud de lugares sus supuestas bondades, aunque también habrás escuchado opiniones enfrentadas, que si son una moda, que si todo es marketing para sacarnos el dinero.
Alimentos ecológicos vistos por un agricultor
Nosotros somos agricultores, no nutricionistas ni expertos en marketing. Por eso te vamos a hablar de los que sabemos, de como hacemos nuestra cosecha ecológica y de porqué estamos convencidos de que es mejor. Sobre todo porque hace tiempo, también cultivamos de manera convencional
Comer alimentos orgánicos
Lo primero de que nos dimos cuenta cuando abandonamos el cultivo convencional, es que dejamos de padecer las intoxicaciones por herbicidas e insecticidas que de manera recuente sufren muchos agricultores. Muerto el perro se acabó la rábia (Perdonen los animalistas)
A partir de aquí, lo que no queremos para nosotros ¿cómo lo vamos a querer para vosotros que os ponéis en la boca lo que cultivamos?
No se notan, no se sienten, pero están ahí. Si en una de nuestras cajitas de naranjas ecológicas que enviamos a tu casa, te llega un caracolillo, lo vas a poder retirar, pero con lo que no se ve, ¿Cómo actuar?
Sabor de los alimentos frescos
Buenos, este es el otro punto fundamental, una fruta ecológica que se ha recolectada verde o lleva más de un mes en una cámara frigorífica va a tener el mismo sabor que las que sueles comprar en un super.
Producto cercano, recolectado cuando está maduro y además con lo mejor de todo
Nosotros sabemos quien se come lo que cultivamos y tu sabes quien cultiva lo que te pones en la boca
El aceite de romero se puede preparar de dos formas distintas a partir de la planta. Tienes la forma rápida mediante extracción en caliente o las más lenta mediante …
Mousse de turron: receta navideña
Falta poco más de un mes para comenzar la navidad, en la mayor parte de supermercados y tiendas de alimentación podemos encontrar un gran surtido de turrones y dulces navideños. Además …
Canelones vegetarianos de calabaza
Hoy es el primer viernes oficial del otoño, y nosotros encantadísimos con la llegada de sus protagonistas más terrenales. Sin duda alguna, la calabaza y nuestras naranjas bio son unas de …
Puré de calabaza con quesitos
La calabaza es la reina indiscutible de la semana más mágica y terrorífica del año, y por eso es la protagonista de nuestra crema templada del otoño. Suave, delicada y con un …
Manzanas ecológicas: 21 de octubre el “Apple Day”
Como cada 21 de octubre, hoy se celebra el “Apple Day” en Reino Unido. Esta iniciativa de la Common Ground nació en 1990 con el objetivo de promover el consumo de manzanas y …
Las diferencias entre mandarina y clementina
Aunque en muchas ocasiones cuesta diferenciarlas hasta que no la pruebas, hay bastante diferencia entre mandarinas y clementinas a pesar de formar parte las dos de la familia de …
Temporada de la uva Moscatel
Una de las frutas que más nos gustan en casa cuando llega finales de agosto y septiembre es que llega la vendimia y con ellas la uva moscatel de …
Como elegir buena fruta y la verdura
Elegir bien entre la mucha fruta y verdura no siempre es fácil, a veces aquella que teniía tan buena pinta y brillaba tanto por dentro está insípida o que …
Tosta de tomatitos cherry y queso de cabra
Hoy os proponemos un aperitivo eco sencillo, 100% mediterráneo y muy inspirador… ¡tanto que hasta vuestros invitados más rebeldes os coronarán como los chefs del verano! La mezcla de los …
Tomar agua tibia con limón en ayunas
El limón es uno de los cítricos más conocidos y que todo el mundo aprecia más. Su popularidad se debe a su refrescante fragancia y sabor. Su aroma lo …
Sobre los alimentos ecológicos habrás escuchado o leído en multitud de lugares sus supuestas bondades, aunque también habrás escuchado opiniones enfrentadas, que si son una moda, que si todo es marketing para sacarnos el dinero.
Alimentos ecológicos vistos por un agricultor
Nosotros somos agricultores, no nutricionistas ni expertos en marketing. Por eso te vamos a hablar de los que sabemos, de como hacemos nuestra cosecha ecológica y de porqué estamos convencidos de que es mejor. Sobre todo porque hace tiempo, también cultivamos de manera convencional
Comer alimentos orgánicos
Lo primero de que nos dimos cuenta cuando abandonamos el cultivo convencional, es que dejamos de padecer las intoxicaciones por herbicidas e insecticidas que de manera recuente sufren muchos agricultores. Muerto el perro se acabó la rábia (Perdonen los animalistas)
A partir de aquí, lo que no queremos para nosotros ¿cómo lo vamos a querer para vosotros que os ponéis en la boca lo que cultivamos?
No se notan, no se sienten, pero están ahí. Si en una de nuestras cajitas de naranjas ecológicas que enviamos a tu casa, te llega un caracolillo, lo vas a poder retirar, pero con lo que no se ve, ¿Cómo actuar?
Sabor de los alimentos frescos
Buenos, este es el otro punto fundamental, una fruta ecológica que se ha recolectada verde o lleva más de un mes en una cámara frigorífica va a tener el mismo sabor que las que sueles comprar en un super.
Producto cercano, recolectado cuando está maduro y además con lo mejor de todo
Nosotros sabemos quien se come lo que cultivamos y tu sabes quien cultiva lo que te pones en la boca