Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Categoría: Alimentos ecológicos
Sobre los alimentos ecológicos habrás escuchado o leído en multitud de lugares sus supuestas bondades, aunque también habrás escuchado opiniones enfrentadas, que si son una moda, que si todo es marketing para sacarnos el dinero.
Alimentos ecológicos vistos por un agricultor
Nosotros somos agricultores, no nutricionistas ni expertos en marketing. Por eso te vamos a hablar de los que sabemos, de como hacemos nuestra cosecha ecológica y de porqué estamos convencidos de que es mejor. Sobre todo porque hace tiempo, también cultivamos de manera convencional
Comer alimentos orgánicos
Lo primero de que nos dimos cuenta cuando abandonamos el cultivo convencional, es que dejamos de padecer las intoxicaciones por herbicidas e insecticidas que de manera recuente sufren muchos agricultores. Muerto el perro se acabó la rábia (Perdonen los animalistas)
A partir de aquí, lo que no queremos para nosotros ¿cómo lo vamos a querer para vosotros que os ponéis en la boca lo que cultivamos?
No se notan, no se sienten, pero están ahí. Si en una de nuestras cajitas de naranjas ecológicas que enviamos a tu casa, te llega un caracolillo, lo vas a poder retirar, pero con lo que no se ve, ¿Cómo actuar?
Sabor de los alimentos frescos
Buenos, este es el otro punto fundamental, una fruta ecológica que se ha recolectada verde o lleva más de un mes en una cámara frigorífica va a tener el mismo sabor que las que sueles comprar en un super.
Producto cercano, recolectado cuando está maduro y además con lo mejor de todo
Nosotros sabemos quien se come lo que cultivamos y tu sabes quien cultiva lo que te pones en la boca
Hoy te contamos como con muy pocos ingredientes puedes hacer una receta diferente y muy nutritiva. Te presentamos una nueva versión de falafel a la valenciana, una receta árabe …
Cuantos tipos de miel existen
Ahora que estamos en primavera es tiempo de reforzar nuestras defensas y la miel puede ser uno de nuestros grandes aliados. No solo es buena para los resfriados, como hemos oído decir a …
Mejores hierbas aromáticas para aderezar tus platos
Las hierbas aromáticas tienen una variedad de usos, desde ambientación del hogar hasta por supuesto los usos culinarios. Nunca es lo mismo un plato que se ha condimentado con alguna …
Crumble: Pastel de frutas inglés
El crumble es un pastel en base a frutas, originario de la cocina inglesa. Es una exquisita opción para disfrutar a cualquier hora. En distintos lugares lo suelen acompañar de natillas, helado …
5 razones para comer ensalada todos los días
Añadir una rica ensalada a nuestra comida diaria es una gran idea para tener una dieta más saludable. Son platos ligeros, suaves y muy refrescantes, ideales para acompañar un plato que …
Frutas y verduras con más Vitamina C
Hay muchos alimentos a través de los que podemos tomar vitamina C en abundancia. Sólo tenemos que incorporarlos a nuestra dieta o añadirlos a nuestra cena o nuestro plato de …
Propiedades del membrillo
El membrillo es cultivado en la Europa mediterránea desde tiempos de griegos y fenicios. En tiempos de Roma las novias utilizaban esta fruta para perfumar su aliento y hacer …
Beneficios de comer judías verdes
La judía verde es una de las hortalizas que más variedades tiene. Se clasifican en dos grandes grupos: De enrame, cuya vaina es gruesa y plana. Enanas, caracterizadas por …
Como conservar el aguacate
Los aguacates que se pueden dejar en una cesta de fruta al aire libre y a temperatura ambiente pueden conservarse entre siete y diez días, si están duros y …
¿La naranjas maduran una vez recolectadas?
Seguro que habéis pasado por el supermercado en los meses de verano y habéis encontrado en la sección de frutería naranjas e incluso mandarinas. Nos es raro ver cítricos …