Descripción
La coliflor es un alimento de bajo aporte calórico y muy rico en minerales y vitaminas. Está especialmente indicada para dietas bajas en calorías.
Destacan la vitamina C, B1, B2, B3 y B6. En cuanto a minerales, destacan especialmente el potasio y el fósforo. También tiene un alto contenido en fitoquímicos muy beneficiosos que son los responsables del fuerte olor que desprende al cocinarla.
Conservación de la coliflor
Para conservarla en óptimas condiciones, es aconsejable introducirla en la nevera, però no en un recipiente hermético de esta forma mantiene todas sus propiedades nutricionales y organolépticas.
Es uno de los vegetales que mejor conservan sus propiedades al ser escaldados y congelados. Conviene hacerlo en trozos pequeños y antes de que empiece a disminuir su riqueza nutricional en la nevera (si es que la tenemos muchos días). El primer signo que indica la pérdida de propiedades es el cambio del color blanco a un marrón grisáceo.
Cómo comer la coliflor
Se puede consumir de muchísimas formas, en ensaladas, preparada al horno, en puré o incluso a la brasa, acompañando carnes o pescados.
¿Cómo escogerla?
La coliflor de mejor calidad es aquella que está bien apretada y de un color blanco uniforme, con sus hojas verdes de tonalidad homogénea que indican su frescura.
Deja una respuesta