Descripción
La zanahoria es una hortaliza que se consume mucho y forma parte de numerosas recetas de nuestra dieta mediterránea.
Es una planta de la cual se come la raíz, aunque las hojas también son comestibles y ricas en fibra y minerales.
Básicamente, existen tres variedades: las grandes, las finas y las zanahorias en rama, éstas últimas son las más preciadas y sabrosas, sobre todo si se han de consumir crudas, pues su sabor es mucho más intenso.
Propiedades nutricionales de la zanahoria
La zanahoria es muy rica en betacaroteno, el cual se transforma en vitamina A en el organismo. Es un potente antioxidante Es una hortaliza muy rica en fibra y minerales como el cobre, el calcio, el magnesio y el fósforo. Es muy diurética y refuerza nuestro sistema inmunológico. También fortalece la vista y aporta nutrientes a la piel y al pelo, dotando de mayor fuerza también a las uñas.
Esta hortaliza resulta muy efectiva en dietas de adelgazamiento, sobre todo si se toma en ayunas, ya que aporta energía gracias a los carbohidratos y remineraliza y depura el organismo, ayudando a la eliminación de toxinas y exceso de líquidos.
Curiosidades
Su origen es Asia central y la zona oriente del Mediterráneo. Los griegos y los romanos la cultivaban y consumían en grandes cantidades, aunque en esa época eran de color liláceo. El color naranja que tienen actualmente se debe a la selección realizada en Holanda a mediados del siglo XVIII. La zanahoria de color naranja es mucho más rica en carotenos, el pigmento al que debe su color.
Deja una respuesta