Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Categoría: Citricultura
En el campo nunca se descansa; la poda del naranjo es una tarea muy importante, ya que de esta dependerá que los árboles puedan dar unas naranjas con un …
Carencia de Hierro en cítricos
Las carencias de hierro en cítricos son una de las más comunes. La denominada clorosis férrica se manifiesta claramente en las hojas de los cítricos por lo que se …
Carencia de Magnesio en cítricos
Las carencias de magnesio en cítricos se pueden observar claramente en las hojas. El limbo comienza a decolorarse en los bordes y luego en la parte superior y se …
Carencia de zinc en cítricos
Los síntomas más apreciables de carencia de zinc en los cítricos son la aparición de manchas amarillentas entre las venas secundarias de las hojas debido a la desaparición de …
Carencias de Boro en cítricos
La carencia de boro en cítricos se manifiesta en las hojas como un amarillamiento del limbo y una suberización de las venas, de modo que las hojas pueden enroscarse …
Carencias de Calcio en cítricos
El calcio tiene un importante papel en la nutrición de los cítricos. Participa, junto con otros cationes (potasio, magnesio), en la neutralización de los ácidos orgánicos y en la …
Qué es el Caviar cítrico
El caviar cítrico, también conocido por su nombre en inglés Finger Lime es nativo de las selvas tropicales del este de Australia. Sus caracteristicas organolépticas se redescubrieron hace unos …
Tipos y variedades de limón
El limonero pertenece a la familia de las rutáceas, al orden de las trementinas y al género Citrus. Se conoce como Citrus limonum. Cómo son los limoneros Altura: árbol …